


Cursos Especiales
El Instituto Stael Ruffinelli de Ortiz English inicia las inscripciones para las cursos de Inglés Específico: Inglés Jurídico/ Law English: Dirigido...
Leer másExpositores Internacionales
Cada año, Stael Ruffinelli de Ortiz English organiza charlas, conferencias y cursos de capacitación dictados por expositores y conferencistas de diferentes...
Leer másTrabajá con Nosotros
Leer más
Test de Ubicación
Placement Test The placement is aimed at people who have already studied English. We have 2 classifications for all ages: Beginners and...
Leer másCursos Online
Los cursos están diseñados bajo una práctica y pedagógica plataforma que le permitirá desarrollar los capítulos de los distintos niveles con facilidad, con...
Leer másParatesol Conference 2020
Leer másMaker Faire 2021
« Volver al listado
Es la mayor feria de inventores y creadores del mundo,
un escaparate de invenciones, creatividad e ingenio
pensado para todos los públicos, además de una
celebración del movimiento Maker.
Es un lugar en el que la gente enseña al mundo sus
creaciones y comparte su conocimiento con quienes
quieren aprender y disfrutar.
¡Y este año lo realizamos virtual!
Organizadores
¿Cómo es un Maker Faire?
Es una feria con un sentido interactivo y didáctico, en donde los makers muestran a la comunidad lo que saben hacer y comparten cómo lo hacen, generando intercambio de ideas y conocimiento a los visitantes.
Dentro de la feria se realizan una serie de talleres que abarcan desde temas tecnológicos y científicos, hasta manualidades como origamis y objetos artesanales en barro.
Además, se presentan una serie de conciertos y conferencias que reflexionan sobre la importancia del movimiento maker en la educación con disertantes nacionales e internacionales.
Maker Movement
Orlando Science Center’s Mini Maker Faire, Photo by Roberto Gonzalez
‘Maker Movement’, dos palabras que describen una de las tendencias que está redefiniendo la relación de la sociedad con la tecnología: las innovaciones tecnológicas ya no son creadas única y exclusivamente por grandes fabricantes y compañías multinacionales. Cada individuo cuenta hoy con las herramientas y las posibilidades para crear sus propios productos.
La comunidad Maker empodera a las personas a través de la innovación y el conocimiento abierto, de modo que sus adeptos tengan la posibilidad de recrear productos, y hacer realidad sus ideas sin incurrir en grandes inversiones. Todos son innovadores y todos comparten qué, cómo y por qué crean.